Se analiza la reforma en su totalidad para el efecto de explicar e informar objetivamente al pueblo de México las deficiencias y violaciones de aquella a la Constitución y a los Tratados Internacionales que protegen a la persona.
En el análisis de la reforma, se invitan a participar en foros y talleres a especialistas en la materia laboral, para conocer sus puntos de vista, así como el del público asistente, y así poder desarrollar las preguntas que han de ser objeto de la consulta.
Se realizarán foros de información en universidades, centros culturales, sedes sindicales y plazas públicas para concientizar a la población de los peligros de esta reforma regresiva para la dignidad, la paz social y la subsistencia de los mexicanos.
Se hará uso de las redes sociales y de una página web, misma que se encuentra en construcción.
Se realizará en fechas 23, 24 y 25 de noviembre de 2012, a nivel nacional en plazas públicas, escuelas y sedes sindicales de forma simultánea.
La Consulta Popular, propuesta se realiza de forma persona, el ciudadano acude a la mesa instalada para esos efectos; y también vía internet, para ello se esta buscando el apoyo de técnico de ONG`s especialistas en consultas populares via internet, para el efecto de hacer también
En los lugares referidos, se instalarán mesas donde serán atendidos por personal interesado y comprometido con la lucha por la justicia social y sindical.
Para ello se pretende hacer contacto con diversas organizaciones y asambleas populares, para los efectos de poder llevar a cabo este proyecto.
4.Material de apoyo:
Se requiere una mesa, por lo menos 3 personas que estén pendientes del material, y para atender a los ciudadanos.
En la mesa habrá unas hojas, cada una de ellas contiene lo siguiente:
Primera parte, datos del ciudadano: Nombre, entidad federativa, clave única de elector, al final firma.
Segunda parte: si está de acuerdo o no, en exigir al Congreso de la Unión, que convoque a una Consulta Popular, respecto de la Reforma Laboral.
Tercera Parte: Un cuestionario de 6 preguntas, que sean substanciales de las implicaciones nocivas de la citada reforma.
Mientras no hagan mas PEJE MARCHAS 132 la idea es aceptable
Solo recuerden que entre mas dificil es despedir mas dificil es contratar. Mas facil despedir mas facil contratar poruqe van de la mano con el riesgo .
Y estoy de acuerdo con quitarle al sindicalismo su “secrecia ” o discrecionalidad para el manejo de sus recursos asi como plazas heredadas
Falso, una cosa no es sinónimo de otra, el empleo se rige por la oferta y al demanda. Si hay exceso de mano de obra se paga más barato, si hay poca mano de obra se paga más caro.
El desarrollo económico es el que genera o no empleos, no ninguna ley, los empleos no generan con discursos ni por decreto,si hay despidos más fáciles y sin responsabilidad hay menos estabilidad laboral.
Según tu lógica ya no van a hacerte ni exámenes, ni entrevistas, ni llenar una solicitud de empleo para contratar a la gente.
Análisis simplistas y poco razonados no ayudan a la discusión.
Lo del sindicalismo ojalá hubiera transparencia, pero el PRI de ahí obtiene gran parte de su fuerza.
Compañeros
Buenos dias, opino que esta iniciativa es muy buena y muy importante, por lo que les sugiero, se hable con MORENA y la CONVENCION NACIONAL DE SINDICATOS, para que la realicemos juntos a nivel nacional, ustedes tienen el poder de convocatoria y autoridad moral para que esta consulta se realice y se haga lo mas profesional posible, pero si necesitamos que haya mas fuerza o apoyo, para que la gente acuda a dar su punto de vista sobre la reforma laboral y juntar todas las firmas posibles.
Estoy seguro que si se los proponemos a Morena y la CN de sindicato que se formo el dia de ayer en el monumento a la revolucion, la van hacer suya tambien.
Aunado a una hulega general que se esta promoviendo para el 20 de Noviembre a manera de presion, para defender nuestros derechos laborales. que tambien sugiero debemos de participar con algunos paros en las escuelas.
Tambien es importante ya ir organizando el cerco al congreso de la union para el primero de diciembre, acuerdo tomado en la convencion nacional contra la imposición, sumado con los actos que realice MORENA, ese dia no se le dede olvidar al pais que hubo fraude y que no queremos a pena nieto. ese dia debe ser un dia historico, que deje un presedente a nivel mundial, nuestro repudio a pena nieto y al prian. defendamos nuestros ideales y nuestra ideologia con firmeza, sin titubeos, sin miedo. la patria es primero.
Quedo a sus ordenes
A Jacobo Yelin: para mí, sus comentarios no valen la pena. Escribo porque habla de las “plazas heredadas”. Mencionar esto indica desconocimiento de la verdad. Hablar mal de las plazas heredadas es repetir conceptos que vende narco televisa. Nadie puede “heredarle” una plaza a un familiar sin que éste tenga el perfil necesario para quedarse con la plaza. Ejemplo: si soy educadora, a mi hijo mecánico electricista no le puedo heredar mi plaza. Si soy profesor de primaria a mi hijo contador público no le puedo heredar mi plaza. Es necesario siempre tener el perfil. Por otra parte muchos hijos de médico se inclinan por la medicina, es por ello que se creó la figura de poder heredarle a mi hijo, con mi misma profesiòn mi plaza de médico. Gracias.
yo estoy de acuerdo y con la mejor intencion pongo una mesa en Celaya, pero una cosa, e buscado info COMPLETA de la reforma y no e podido encontrar todo; si voy a poner una mesa me gustaria que nos dieran TODA LA INFO QUE POSEEN de esta reforma, la gente se acerca y pregunta, necesariamente debemos saber que responder…