• Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Asambleas
    • Nacional
    • Internacional
    • Metropolitana
  • Comisiones
    • Comunicacion y Prensa
    • Logistica
    • COJUDH
  • Media
#YoSoy132Media
Inicio › Asambleas › Minuta del Encuentro Nacional #YoSoy132 Economía-UNAM 23 y 24 de febrero de 2013

Minuta del Encuentro Nacional #YoSoy132 Economía-UNAM 23 y 24 de febrero de 2013

escrito por Comisión de Comunicación y Prensa
Publicado en 6 abril, 2013 por Comisión de Comunicación y Prensa — 12 Comentarios ↓

I. SÍNTESIS

El Encuentro Nacional #YoSoy132 realizada los días 23 y 24 de febrero, con sede en la Facultad de Economía-UNAM, se llevó a cabo con la dinámica de discusión aprobada en la XIII Asamblea Nacional-Huexca, es decir, a través de círculos de estudio. Se aprobó la conformación de cuatro círculos de discusión simultánea, cada uno con distinta temática, los cuáles fueron: 1) Principios, 2) Objetivos y perspectivas, 3) Reformas Estructurales, 4) Modelo organizativo.

Los ‘entregables’ o documentos de los círculos se anexan a esta minuta y por obvios motivos de una extensa discusión, se adaptó en este documento una versión y puede variar si se compara literalmente con respecto a sus textos originarios elaborados durante la XIV AN132; las observaciones, precisiones y votaciones fueron integradas al desarrollo de los temas.

  • Los principios del movimiento se mantienen en lo general, a excepción del concepto – de base estudiantil- que es modificado por -de origen estudiantil-, ya que se considera más adecuado al momento actual del movimiento; se baja a bases la discusión sobre los conceptos anticapitalista antineoliberal y antipeña; se busca crear un código ético e introducir un sentido estratégico de lucha.
  • Se avanza en la claridad de los objetivos actuales del movimiento; importa sobrevivir: organizado, consolidando el diálogo y recuperando la capacidad de acuerdos, vinculado con sectores populares y estudiantiles, construyendo un programa bien articulado y luchando en contra de la militarización del país desmontando el consenso sobre la violencia del Estado.
  • Para atacar la supuesta legitimidad de la represión, el movimiento se opone  al Pacto por México y a las pseudo-reformas estructurales.
  • Debido a que todas las demandas sociales son válidas se contestará de manera conjunta a las (pseudo) reformas estructurales. El posicionamiento, además de transmitir el sentir de los afectados y del movimiento. Clarificará y dará a conocer qué son las Reformas Estructurales y por qué han sido propuestas y articuladas en ese orden.
  • El Modelo de Encuentro Nacional (MEN) se aprueba en lo general, con excepción de la variedad de eventos del primer día. El EN132 se compondrá de círculos de estudio previos a una asamblea plenaria nacional.
  • Se programarán Encuentros Virtuales Preparativos para los siguientes Encuentros Nacionales del #YoSoy132 los cuáles tendrán la finalidad principal de preparar el siguiente EN (definir temáticas de discusión, conformación y distribución de los círculos de estudio,  orden del día, entre otras cuestiones), así como establecer bases mínimas para la discusión en el siguiente EN de las temáticas delineadas en el EN saliente.
  • Se realizarán movilizaciones a nivel nacional durante el mes de marzo en solidaridad con el Comité de Madres y en conmemoración al petróleo.
  • La siguiente sede será en Cozumel, estado de Quintana Roo y está programada para los días 27 y 28 de abril.

II.  MESA MODERADORA

La mesa directiva fue formada bajo el  nuevo criterio, donde los expositores surgidos de la discusión y acuerdo de los círculos de estudio la conforman. La mesa final la conformó un miembro de la comisión de comunicación (relator), uno de la sede (moderador), y uno más de cada círculo acompañado del  compilador asignado y responsable del entregable (documento surgido de los círculos de estudio).

IV. ORDEN DEL DÍA

1. Presentaciones de los círculos - Balances

1.1. Círculo de principios generales

1.2. Círculo de objetivos y perspectivas

1.3. Círculo de reformas estructurales

1.4. Círculo de cambio de modelo organizativo y metodológico

2. Plan de acción

Acciones conjuntas

Proyectos

Determinación de la sede y fechas del EN próximo.

V. DESARROLLO DE LA MINUTA

1. PRESENTACIONES DE LOS CÍRCULOS - BALANCES

Sobre el formato del desarrollo: Los círculos presentan la discusión sobre su tema con base a sus entregables y a la retroalimentación del Pleno. Se divide su exposición en secciones. Se puntualiza en ellas los acuerdos articulados. Acto seguido se manifiesta las votaciones del pleno en negritas… la minuta  continúa adjunta en el enlace  de abajo

Descarga la Minuta_XIV_Asamblea_Nacional_en_Economía dando click aquí

‹ #SomosCiudadanosNoConsumidores
Radio Bocina ›
Etiquetado con: Minuta Economía, XIV Asamblea
Publicado en: Asambleas, Asambleas Nacionales, Minutas
12 comentarios sobre “Minuta del Encuentro Nacional #YoSoy132 Economía-UNAM 23 y 24 de febrero de 2013”
  1. d dice:
    6 abril, 2013 a las 8:20

    peje fans….. ¿quien les paga los viajes hasta quintana roo? y ¿no que puro estudiante? jajajaja contradicciones, contradicciones por todos lados….

    Responder
  2. Lina dice:
    6 abril, 2013 a las 18:54

    Vientos chavos! la lucha sigue! habemos gran parte del pueblo apoyandolos!

    Responder
  3. Carlos E. Vazquez dice:
    7 abril, 2013 a las 3:09

    d, a diferencia de tu presidente, nosotros no viajamos en avión privado, tengo compañeros que con 100 pesos viajaron de mochilaso desde cd Juárez hasta el DF. 100 pesos que salieron de la cooperación de toda la asamblea. Estuvieron allá por 1 semana con apoyo en comida y hospedaje de compañeros de las asambleas locales. Pero bueno por más que trate de explicarlo, no creo que este dentro de la comprensión de los PRImates que andan por la red (deberíamos buscar una nueva forma de decirles, los primates que tienen la culpa de que haya gente tan inepta en el mundo).

    Responder
    • d dice:
      7 abril, 2013 a las 9:18

      claro, claro….es mas facil el lloriquear y hacerse los martires….suena como si fuera mi culpa que los pobres peje fans tengas que viajar con 100 miseros pesos y comer de limosnas ahhh pero no les digan que consigan un trabajo porque se ofenden, prefieren llorar, estar de parasitos y hacerse las victimas bajo la excusa de “luchar por el cambio” que de verdad hacer un cambio empezando por ellos mismos
      sigue viviendo de limosnas y llorando mi querido carlitos

      Responder
      • Diana dice:
        23 abril, 2013 a las 1:21

        Querido troll ya se te extrañaba, en verdad como nos haces el día cuando uno lee tus comentarios :D da mas ganas de seguir en este movimiento para exigir que haya en México una EDUCACIÓN DE CALIDAD

        Responder
        • Fernanda S. dice:
          24 abril, 2013 a las 0:33

          jajaja de acuerdo con Diana :D

          Responder
  4. one dice:
    8 abril, 2013 a las 8:40

    d es el primate de siempre no le hagan caso

    Responder
  5. ojo ciudadano dice:
    9 abril, 2013 a las 23:14

    RAZA PUES DIGAN MISA SI QUIEREN PERO A CONSECIRNCIA DE LOS SUCESOS ACTUALES Y PASADOS EN EL PAIS HAN SURGIDO GRUPOS DE RESISTENCIA CONTRA LOS GOBIERNOS Y LOS MONOPOLIOS Y GRACIAS A ELLOS ES QUE YA NO SE SIENTEN CON LAS MISMAS LIBERTADES COMO EN EL PASADO Y QUE BUENO LA VERDAD YA QUE CON EL ACTUAL GOBIERNO ES LA UNICA DEFENSA QUE EXISTE DE NO SER ASI ESTARÍAMOS COMO CON SALINAS ASI QUE AL MENOS YO LOS APOYO EN LO COHERENTE CLARO ESTA. AUNQUE AUN AHI UN LARGO CAMINO Y HAY QUE LUCHAR CONTRA LA MISMA SOCIEDAD QUE VE A MOVIMIENTOS NO GUBERNAMENTALES COMO UN ENEMIGO O UNA AMENAZA PERO PREFIERO EDTO QUE ESTAR SOLO ESPERANZADO A QUE ALGUIEN MAS HAGA ALGO SIN HACER YO NADA

    Responder
  6. Raul dice:
    11 abril, 2013 a las 14:48

    JAJAJA pobrecitos pejezombies siguen en su lucha, bueno ni quien los pele, ellos solos se contradicen una y otra vez.

    Responder
  7. Diego de la mata dice:
    12 abril, 2013 a las 11:25

    De donde surgio 132? El movimiento surgio como convocatoria y planeación de Miguel Torruco Marques, el cual participaba abiertamente en la campaña de AMLO. Llegaron desde un principio con pancartas y mascaras que el mismo torruco habia mandado a imprimir, todo planeado desde muchos dias antes. Los principales dirigentes del movimiento eran trabajadores de la campaña de AMLO, gente abiertamente Obradorista, como Rashid Gonzalez parra, Miguel Torruco, Saul Alvidrez. Este movimiento nacio como parte de la campaña politica, Engañaron al estudiantado vilmente, afortunadamente muchos ya se dieron cuenta y se salieron. Hoy el movimiento ya no es nada, ya no tiene poder de convocatoria solo los muy fanaticos o los que reciben un sueldo por parte de la izquierda mexicana continuan en el. Por algo Fracasaron tanto en sus argumentos ridiculos intolerantes como en sus posturas sin sentido. le duele al 132 pero, fracasaron hoy EPN es presidente aunque les duela.

    Responder
  8. Ioannes Cervus dice:
    13 abril, 2013 a las 23:23

    Pejezombies? Que cosa es eso? seguro una chaqueta mental de los EPNdejos! y pues a nadie del movimeinto le pagan, más que a los infiltrados claro esta!! y bueno a Epndejetes que no tienen nada mejor que hacer, más que estar escribiendo tonterias como su presidente EPNdejo, cuanto les pagan a ustedes por escribir tanta ependejada!1 no me digan su sopa maruchan y su pepsi , ano que es pecsi ajjajajajajajajaajajjaajajajajaja

    Responder
  9. Asamblea Oriente Morelos dice:
    3 julio, 2013 a las 14:12

    Estamos intentando descargar la minuta pero no está el documento.¿Cómo le hacemos?

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Alto a la Termoelectrica en Huexca
Change.org|Peticiones en línea gratis
Categorías
Archivos
  • mayo 2014 (1)
  • mayo 2013 (3)
  • abril 2013 (5)
  • marzo 2013 (12)
  • febrero 2013 (9)
  • enero 2013 (8)
  • diciembre 2012 (37)
  • noviembre 2012 (71)
  • octubre 2012 (82)
  • septiembre 2012 (92)
  • agosto 2012 (131)
  • julio 2012 (110)
  • junio 2012 (172)
Facebook
imagen_m
© 2014 #YoSoy132Media